Fondo Lluís Virgili
Fondo que ingresa en el Archivo en 2025.
Lluís Virgili Farrà (Manresa, 16 de julio de 1925 - Lleida, 28 de diciembre de 2017)
En febrero de 2025, los tres hijos de Lluís Virgili Farrà, Teresa, Lluís y Montse Virgili Trilla dieron al Arxiu de la Ciutat diez cajas con documentación de Lluís Virgili quien dirigió el Orfeó Lleidatà del año 1953 al año 1991, el cual renovó profundamente. Lluís Virgili sucedió a su padre, el músico Antoni Virgili, como director de la institución.
En el Orfeó se especializó en dirección coral, creó una verdadera escuela de la pedagogía de la dirección y del canto coral organizando desde 1964 los Cursos Internacionales de Música con la coral francesa À Coeur Joie, y los Cursos Nacionales celebrados cada año en Navidad. Fue miembro del Secretariado de los Orfeones de Cataluña hasta 1982, de la Federación Europea de Jóvenes Corales y miembro instructor de Canto Gregoriano por la Académie Sainte Cécile de Estrasburgo.
El 15 de mayo de 1998 fundó y promovió la asociación "Canta i estima" para el desarrollo del arte polifónico, así como toda actividad cívica y cultural, sobre todo mediante las manifestaciones artísticas relacionadas con la música.
En las elecciones al Parlament de Catalunya de 1980 fue elegido diputado en representación de la coalición Convergència i Unió por la circunscripción de Lleida. De 1980 a 1984 fue miembro de la comisión consultiva del Servei de Música de la Generalitat. En 1984 recibió la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya y en 1998 uno de los Premios de Actuación Cívica de la Fundació Lluís Carulla. Y, en 2008 recibió la Medalla en el Mérito Cívico del Ajuntament de Lleida.
El Orfeó Lleidatà fue fundado en 1861. A lo largo de su extensa trayectoria la entidad, con un importante arraigo en la ciudad, ha fomentado la música y el canto coral, convirtiéndose en un referente en la defensa y compromiso con la lengua, la cultura, el territorio y el país. Su labor ha sido reconocida con reconocimientos públicos como el Premio de Honor de la Fundació Jaume I (1984) y la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (1986).
Actualmente, la Fundación Orfeó Lleidatà desarrolla una intensa actividad cultural en todo el territorio, desde el área coral, la temporada estable, la escuela de música, las actividades de ocio, la Casa de la Música, y también desde la vertiente social con proyectos dirigidos a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión. La inauguración de la nueva sede en 2008, y del Espai Orfeó en 2014, han abierto las puertas de la entidad a la ciudad y al territorio, dando nuevo impulso a la programación de actividades organizadas tanto por la misma entidad como por el tejido asociativo a través del Consell Participatiu.
Si está interesado en descubrir los otros fondos con documentación del Orfeó Lleidatà que conserva el Archivo Municipal: