Fondo Manel Lladonosa

Fondo que ingresa en el Archivo en 2025.

En febrero de 2025, ingresó en el Archivo de manos de Manel Lladonosa Vall-llebrera, una caja con documentación del Orfeó leridano; ésta mayoritariamente contiene programas de conciertos, circulares y convocatorias a reuniones.

La documentación que integra este Fondo es, en gran parte, documentación de gestión de la entidad porque Manel Lladonosa nunca ha sido cantante del Orfeó. A pesar de ello siempre ha mantenido un vínculo muy estrecho con la entidad, e incluso fue el presidente del año 1980 a 1982, como sucesor de su tío Juli Lladonosa Pujol, quien ocupó la presidencia entre 1977 y 1980. Destacaron también el hecho de que junto con su mujer en las primeras colonias Cantarelles d’Estiu, que se hacían en Tírvia desde 1968.

La familia Lladonosa ha estado siempre vinculada al Orfeó; Josep Lladonosa, padre del donante, participó también en las primeras colonias impartiendo clases de historia de Cataluña a los niños y niñas.

Recordar también, que Manel Lladonosa junto con Trini Benseny coordinaron, entre otros, el libro homenaje que se hizo a Lluís Virgili con motivo de su jubilación, en 1993, titulado: Lluís Virgili y el Orfeó Lleidatà.

El Orfeó Lleidatà fue fundado en 1861. A lo largo de su extensa trayectoria la entidad, con un importante arraigo en la ciudad, ha fomentado la música y el canto coral, convirtiéndose en un referente en la defensa y compromiso con la lengua, la cultura, el territorio y el país. Su labor ha sido reconocida con reconocimientos públicos como el Premio de Honor de la Fundació Jaume I (1984) y la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (1986).Fons Manel Lladonosa.jpg

Actualmente, la Fundación Orfeó Lleidatà desarrolla una intensa actividad cultural en todo el territorio, desde el área coral, la temporada estable, la escuela de música, las actividades de ocio, la Casa de la Música, y también desde la vertiente social con proyectos dirigidos a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión. La inauguración de la nueva sede en 2008, y del Espai Orfeó en 2014, han abierto las puertas de la entidad a la ciudad y al territorio, dando nuevo impulso a la programación de actividades organizadas tanto por la misma entidad como por el tejido asociativo a través del Consell Participatiu.

Si está interesado en descubrir los otros fondos con documentación del Orfeó Lleidatà que conserva el Archivo Municipal: