<bound method DexterityContent.Title of <NewsItem at /fs-webs/arxiu/es/actualidad/noticias/la-exposicion-agricola-de-lleida-del-ano-1928>>.

La Exposición Agrícola de Lleida del año 1928

Estos días se celebra en la ciudad de Lleida la feria MOS, feria que recoge el testimonio de la histórica Feria de Sant Miquel. Mirando atrás recordamos que ya en 1232 la ciudad de Lleida, por privilegio real, instauró una feria anual en torno a la Festividad de Sant Miquel, que nos podría acercar a la actual feria que se recuperó en 1946.

En la hemeroteca que hay en el Archivo Municipal de Lleida podemos encontrar varias publicaciones en las que se puede realizar una seguida de estos intentos de recuperación de la feria, que desde el inicio ha tenido un alma claramente internacional. De todas estas publicaciones podemos destacar la que se hizo por la feria del año 1928, titulada Diario de la ExposiciónDIARIO DE LA EXPOSICIÓN.jpg

La feria de ese año fue organizada por la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro y se celebró del 24 de septiembre hasta el día 5 de octubre de 1928, aunque el diario se siguió publicando hasta el día 12 de octubre. Aquella feria de muestras contaba con un gran número de actividades; se iniciaba con una recepción de las autoridades, incluía una salida al pantano de Camarasa, otra en la que se daba la oportunidad de visitar también las escuelas de la ciudad, un concierto interpretado por la Banda Provincial, otro por un lado militar en el mismo espacio expositivo, una audición de sardanas o incluso un castillo de fuegos artificiales. También se incluían conferencias varias relacionadas con temática agraria como la construcción del canal de Aragón y Cataluña y otras que explicaban los avances en materias tan diversas como agricultura, infraestructura, industria y comercio.

Pero no sólo se programan actividades feriales sino también se organizaron actos culturales; por ejemplo, por entonces, se pudo visitar el museo Arqueológico, el Museo Morera, el Museo Diocesano e incluso dedicaron una visita al Archivo Municipal de Lleida.

Esta publicación pone de relieve que las ferias no eran tan sólo un enclave de encuentro de profesionales y de intercambios comerciales, sino que eran sobre todo un punto de compartir vivencias entre los expertos de diferentes ámbitos del sector agrario. Y descubrir cómo en aquellos años se daba especial importancia a los aspectos ligados a la sanidad del campo ya la higiene rural, que vendría a ser lo que hoy en día conocemos como riesgos laborales, y que demuestran la incipiente preocupación sobre los métodos de trabajo del campesinado.

Si echa un vistazo a la hemeroteca del Archivo le sorprenderá cómo a partir de la prensa local uno puede llegar a conocer parte de la vida social de la ciudad y, en este caso, concreto conocer de primera mano cómo vivieron los leridanos aquella feria que en poco más de tres años se celebrará el suyo el centenario.